San Gil, una de las iglesias más importantes de la ciudad de Burgos, que a pesar de su austero exterior, cosa que no debe engañarnos, es uno de los templos más hermosos que tenemos, hasta el punto de que se la conoce como la segunda catedral …
TECNOLOGÍA PUNTA EN LA SEGOVIA DEL SIGLO XVI: LA REAL CASA DE MONEDA
Hasta mediados del siglo XVI se acuñaban por todo el mundo las monedas a martillazos, o “ a martillo”, que queda más fino, pero el rey Felipe II decidió emprender en Segovia un proyecto de innovación industrial sin igual. Enterado de que unos técnicos alemanes …
14 de febrero San Valentín:

El 14 de febrero celebramos San Valentín. En la Colegiata de Toro se conserva parte del cráneo de San Valentín.
Vidrio soplado de La Granja, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La Real Fábrica de Vidrios y Cristales de la Granja está emplazada en el Real Sitio de San Ildefonso, a pocos minutos a pie del Palacio de La Granja. La actual fue mandada construir por el rey Carlos III de Borbón en el siglo XVIII …
La lucha leonesa

Historia de la lucha leonesa. Es uno de los deportes más antiguos. La lucha leonesa es uno de los deportes más antiguos del continente europeo La lucha leonesa es uno de los deportes más antiguos del continente europeo. Aunque sus orígenes no están claros, algunos …
DE BELENES POR ZAMORA

Llega la Navidad y una de las tradiciones más arraigadas en Zamora es realizar la ruta de los belenes. No sólo los vamos a poder ver en las parroquias, si no también en edificios institucionales, museos o en los escaparates de muchos establecimientos comerciales de …
EL REY AMADEO I DE SABOYA EN BURGOS
Amadeo I de Saboya, duque de Aosta, y segundo hijo del Rey de Italia, Víctor Manuel, es elegido nuevo Rey. Al parecer reunía las condiciones requeridas, por un lado su condición de católico y por otro su ideología progresista. En noviembre de 1870 le proclaman …
EL CANAL DE CASTILLA

En este post queremos que descubran la historia del Canal de Castilla, impresionante obra de ingeniería civil del siglo XVIII. Un recorrido por sus márgenes, a pie o en bicicleta, les hará disfrutar del paisaje, así como de la flora y fauna de este remanso …
MASCARADAS DE ZAMORA

XIII Festival de la Máscara
ANDRÉS LAGUNA, UN SEGOVIANO ILUSTRE
Andrés Laguna, fue un humanista, pensador, escritor, pero sobre todo un médico dedicado a la farmacología y a la botánica médica. Sobre su lugar de nacimiento no hay duda, Segovia, pero sí la hay sobre la fechaexacta.Los primeros biógrafos databan el nacimiento en el año …