EL RELOJ DE DOS ESFERAS DE VALLADOLID

El RELOJ PRIMITIVO databa de 1579 realizado por el relojero Juan de Pedregal copiando los de la universidad de Salamanca y el de la excolegiata de San Antolín de Medina del Campo.

Debía dar las medias horas y sus toques regulaban la vida académica, duración de las lecciones, fiestas estudiantiles y funerales de monarcas y docentes.

El bedel, un relojero y un cerrajero se ocupaban de su mantenimiento, ajustes y reparaciones.

Era casi como un MECANO con dos cabezas de carneros que luego fueron sustituidos por dos leones de madera que movían sus testas.

No era muy exacto y tras las nuevas tendencias y mejoras de las técnicas relojeras el claustro universitario decidió sustituirlo en 1789.

Se levantó una torre y se compró un NUEVO RELOJ DE DOS ESFERAS ( que permitía ver la horas desde los dos patios estudiantiles ) y que era mucho más preciso al relojero vallisoletano Ignacio Neugart con un mecanismo novedoso importado de Francia de la marca Moret.  

Costó 10.500 reales aparte de las pesas y el martillo.

Cuando se derribó el edificio universitario manteniendo solamente la fachada barroca se colocó en el cuerpo alto de la torre cilíndrica  de la calle Librería. 

Allí estuvo hasta el año 1970 que se llevó al almacén de la UVA.

Hace unos años se decidió restaurar y reparar .

El 11 de Septiembre de 2011 se colocó definitivamente en el claustro noble del Palacio de Santa Cruz .

El Palacio de Santa Cruz es la primera obra renacentista de España.

Fue mandado construir como Colegio mayor por el confesor privado de Ysabel La Católica el Cardenal Pedro González de Mendoza en 1491.

Hoy en dia es la sede del rectorado de la UVA albergando la famosa Aula Triste, el MUVA, el Museo de Arte Africano y la espectacular biblioteca con el Beato de Valcabado del siglo X.

El zaguán de entrada alberga la capilla con la Cofradia de los Docentes y el famoso Cristo de la Luz del gran imaginero Gregorio Fernández 

ASOCIACION DE GUIAS DE TURISMO DE VALLADOLID Y PROVINCIA

Puede que también te guste...