Pues claro que si El buzón más antiguo de España está situado en una casa privada de la localidad vallisoletana de Mayorga. Se trata de una casa barroca de 2 plantas del siglo XVIII en la Calle Derecha número 42. Fue restaurada en el año …
¿ “ VALLKIRIAS” EN VALLADOLID ?
Pues si … Aqui las tenemos … VALL-KIRIAS PISUERGA es una asociación novedosa en nuestra ciudad compuesta por mujeres que padecen o han padecido cáncer de mama. Nacieron para apoyarse y ayudarse frente a la enfermedad y sobre todo para acabar con el falso mito …
LA PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO Y LA VERA CRUZ
VIERNES SANTO EN SEGOVIA Cada Viernes Santo se celebra en la ciudad de Segovia una de las procesiones más sobrecogedoras y menos conocidas: La procesión de Santo Entierro, conducida por los caballeros de La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de …
San Antonio Abad
Hoy es 17 de enero y celebramos la festividad de San Antonio abad. Santo protector de los animales y como tal, santo muy venerado en la provincia de Zamora, por le peso que la agricultura y la ganadería tiene en ella. «San Antonio de enero …
Auto del Nacimiento de Nuestro Señor de Gómez Manrique.
Más de 500 años de tradiciones navideñas palentinas El Auto del Nacimiento de Nuestro Señor se representó por primera vez en el Real Monasterio de la Consolación de Calabazanos (Villamuriel de Cerrato) un 24 de diciembre de hace aproximadamente cinco siglos (alrededor de 1458) . …
LA NAVIDAD Y EL RAMO LEONÉS
EL RAMO LEONÉS: ORIGEN Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen del Ramo Leonés, pero si se coincide en la opinión de que es una tradición leonesa anterior al cristianismo. Una costumbre pagana, que era común en la prehistoria europea, y que ha …
¿Dónde podemos tomar un buen vino de Toro?
Acabamos de terminar la visita guiada por Toro y lo primero que te preguntan los visitantes es: Y ahora ¿Dónde podemos tomar un buen vino? Mi respuesta es siempre la misma: En cualquier bar o restaurante ¡No hay vino malo en Toro!. Y es que …
LOS PUENTES DE VALLADOLID
UNA CIUDAD ENTRE RIOS Y ENTRE….puentes… La ciudad de Valladolid nació al abrigo del Rio Pisuerga llamado por algunos el “ rio mayor” y la Esgueva, su afluente, con sus dos ramales. Ellos la han dado su configuración alargada por un lado y de isla …
LOS ACEBALES SORIANOS
Texto: Juan Luis Hernández Hernández Muy próximas ya las fechas navideñas, las ramillas del acebo se convierten en uno de los elementos decorativos más característicos de estas fechas. Sus hojas verdes, lustrosas y planas, con esos frutos rojos tan reconocibles son elementos que forman parte …
El esgrafiado segoviano
Y cuando la catedral se convirtió en Dama, las casas de Segovia se vistieron con encajes para igualar su elegancia… Una de las cosas que más sorprenden a las personas que llegan a nuestra ciudad por primera vez es la decoración de las fachadas con …