El monasterio de san Andrés de Arroyo, el Románico en todo su esplendor.
Monasterio de San Andrés de Arroyo

Federación Guías de Castilla y León
Federación Guías de Castilla y León
El monasterio de san Andrés de Arroyo, el Románico en todo su esplendor.
Eremitorios e iglesias rupestres en el Norte de Palencia: Su origen Desde los tiempos más remotos de la historia (Paleolítico inferior) la humanidad ha utilizado los abrigos rocosos, las bocas de las cuevas como refugio, vivienda, santuario o lugar para enterrar a sus muertos. Con …
Palencia Genial. Un paseo por la ciudad de las sorpresas Una de las visitas más querida por nosotras, las socias de AGOTPAL es la que realizamos por la capital de la provincia: Palencia Genial. Nos agrada descubrir que estos tranquilos paseos por la ciudad se …
Patrimonio tangible Si le preguntas a cualquier persona que vive en Aguilar de Campoo o la visita asiduamente, dónde está el Palacio de los Marqueses de Aguilar de Campoo, te contestará sin dudar ni un momento que está en la Plaza Mayor, donde los Manrique …
Geoparque Mundial UNESCO-Las Loras: Localización Geoparque Mundial-UNESCO Las Loras es la leyenda que desde hace muy poquitos años pueden encontrar en algunas de las señales de la carretera si se encuentran visitando las zonas norte de las provincias de Palencia y Burgos. Además, quizá observen …
La huella romana en Palencia: las villas Cuando hablamos de la huella romana en la provincia de Palencia, indefectiblemente nos vienen a la cabeza las magnificas villas que empezaron a construirse en el siglo I d.C y alcanzaron su máximo esplendor alrededor del siglo IV …
El Palacio de la Diputación de Palencia: Sus materiales y estilo: El Palacio de la Diputación de Palencia es un edificio civil de principios del siglo XX y es el máximo exponente del Modernismo en esta ciudad. El arquitecto palentino Jerónimo Arroyo lo proyecta y …
Las pinturas góticas del Maestro de San Felices de la Castillería son un tesoro por descubrir en la Montaña Palentina. Seguro que esta Semana Santa habrá gente que quiera dedicar su tiempo a recorrer los templos, ermitas y monasterios de nuestra comarca en pos de …
Al rescate de la arquitectura tradicional de nuestros campos Cualquiera que recorra las carreteras y los caminos que atraviesan Palencia, sobre todo por la Tierra de Campos y el Cerrato, se encontrará en el horizonte, en medio de los inmensos campos de Castilla o en …
Más de 500 años de tradiciones navideñas palentinas El Auto del Nacimiento de Nuestro Señor se representó por primera vez en el Real Monasterio de la Consolación de Calabazanos (Villamuriel de Cerrato) un 24 de diciembre de hace aproximadamente cinco siglos (alrededor de 1458) . …