XIII Festival de la Máscara
MASCARADAS DE ZAMORA

Federación Guías de Castilla y León
Federación Guías de Castilla y León
XIII Festival de la Máscara
La Maragatería La antigua Somoza , que traducido significaría «bajo el monte» es hoy la comarca de la Maragatería. Situada al oeste de la provincia de León y al amparo de la Sierra del Teleno, (2.188 m.), habitáculo de dioses para astures y romanos. Regada …
En nuestras visitas guiadas en Castilla y León, no solo queremos daros a conocer nuestro rico patrimonio histórico artístico también nos gusta transmitiros nuestras tradiciones y costumbres , así como nuestro refranero castellano. Castilla y León, tierra recia, de gente trabajadora, austera, de carácter templado …
Quedan 2 semanas aproximadamente para que den comienzo las fiestas populares en el pueblo de San Felices de los Gallegos, próximo a la frontera portuguesa en el oeste de la provincia de Salamanca, declaradas de interés turístico regional. Estas fiestas tienen su origen en un …
Sin duda una de las tradiciones más arraigadas en Castilla y León es la Semana Santa. La Semana Santa constituye una de las manifestaciones culturales de mayor atractivo turístico.
Últimamente la tradición del carnaval no está muy arraigada en Segovia, algunos pueblos siguen con sus tradiciones como como la “hacendera” en Cabezuela en la que los vecinos limpian las caceras y otras zonas vecinales y después celebran tomando escabeche y vino. O la “torá” …
Llega finales de noviembre y las turroneras de la Alberca abandonan su pueblo y sus familias. Vienen a la ciudad de Salamanca para vender sus productos en los Soportales de San Antonio, en lo que fue antiguamente la Plaza de la Verdura. Montan sus puestos …
Más de 500 años de tradiciones navideñas palentinas El Auto del Nacimiento de Nuestro Señor se representó por primera vez en el Real Monasterio de la Consolación de Calabazanos (Villamuriel de Cerrato) un 24 de diciembre de hace aproximadamente cinco siglos (alrededor de 1458) . …
EL RAMO LEONÉS: ORIGEN Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el origen del Ramo Leonés, pero si se coincide en la opinión de que es una tradición leonesa anterior al cristianismo. Una costumbre pagana, que era común en la prehistoria europea, y que ha …
La devoción de la ciudad de Segovia. “Virgen bendita de nuestra tierra, Madre adorada de la FUENCISLA, Fuente que mana vida y dulzura, Santa María…” Así comienza el himno a la Virgen de la Fuencisla, patrona de Segovia, que cada mes de septiembre resuena en el …