Texto: Juan Luis Hernández Hernández Muy próximas ya las fechas navideñas, las ramillas del acebo se convierten en uno de los elementos decorativos más característicos de estas fechas. Sus hojas verdes, lustrosas y planas, con esos frutos rojos tan reconocibles son elementos que forman parte …
El esgrafiado segoviano
Y cuando la catedral se convirtió en Dama, las casas de Segovia se vistieron con encajes para igualar su elegancia… Una de las cosas que más sorprenden a las personas que llegan a nuestra ciudad por primera vez es la decoración de las fachadas con …
La Cartuja, la pintura e Isabel
En nuestras visitas guiadas , os contaremos la vinculación de la Reina Isabel la Católica con la Cartuja de Miraflores , especialmente tras la muerte de su padre Juan II. En 1442, Juan II comenzó la transformación del palacio alcázar cedido por Enrique III, abuelo …
El Canal de Castilla: Un sueño Ilustrado
El Canal de Castilla: Un sueño ilustrado. Uno de los hitos más importantes de la ingeniería hidráulica de nuestro país fue la construcción en el siglo XVIII y principios del XIX del Canal de Castilla. Su origen fue el deseo de crear una red de …
OTOÑO, TIEMPO DE CASTAÑAS Y DE MAGOSTO
OTOÑO, DEL LATÍN «AUTUMNUS» Cuyo significado es «llegada a la plenitud del año». Sinónimo de bosques rojizos, caída de las hojas de los árboles y juego de colores: amarillos, anaranjados , marrones… Una estación muy vinculada a la agricultura y a los campos. El otoño …
Unamuno, crónica de un día histórico
Hoy, día 12 de octubre, como cada año, en cada país de habla hispana y en EEUU celebramos el Día de la Hispanidad. Conmemoramos la efeméride histórica de la llegada de Colón al Nuevo Mundo por parte de España y el nacimiento del Imperio Español. …
El Lago de Sanabria
Hablar de Sanabria es hablar de naturaleza, pero…es mucho más. Se trata del lago de origen glaciar mas grande de Europa, con 51 m de profundidad. Fue declarado Parque Natural en 1978 . Sus aguas cristalinas que cambian de color con la luz del sol …
El eterno descanso del Infante Felipe en Villalcazar de Sirga
En el camino de Santiago, a su paso por la provincia de Palencia, se encuentra la iglesia de Santa María la Blanca de Villasirga. Esta iglesia está relacionada con la Orden del Temple, según consta en un documento del siglo XIV. Es conocida la gran …
BERLANGA DE DUERO Y LOS COMUNEROS
“¡Digna catedral para la capital de un reino!” exclamó Sabatini, arquitecto de Carlos III, desde la Puerta de la Umbría admirado de la excelente arquitectura de la colegiata de Nuestra Señora del Mercado en Berlanga de Duero (Soria). Y digna sede para una exposición conmemorativa …
La Virgen de la Fuencisla
La devoción de la ciudad de Segovia. “Virgen bendita de nuestra tierra, Madre adorada de la FUENCISLA, Fuente que mana vida y dulzura, Santa María…” Así comienza el himno a la Virgen de la Fuencisla, patrona de Segovia, que cada mes de septiembre resuena en el …